En este libro, entre otras muchas cosas, podemos encontrar una reflexión sobre los cambios que se están dando en la educación actual, donde las transformaciones tecnológicas se están produciendo a una gran velocidad, de manera que para que los profesores se desarrollen profesionalmente, la cantidad de aprendizaje dentro de la organización debe ser igual o mayor que la cantidad de cambios en el ambiente externo, cosa que no suele ocurrir a menudo. Por ello, hoy en día el papel de los profesores no es tanto enseñar unos conocimientos sino ayudar a los alumnos a aprender a aprender de manera autónoma en esta sociedad de cambios y promover su desarrollo cognitivo y personal que les permitan pensar por sí mismos. Por eso nos encontramos ante un libro muy completo donde nos habla de las escuelas de hoy y de ayer y donde se nos muestra una reflexión a través de la mirada de dos profesores que llevan impartiendo clase en un centro varios años, de cómo ha ido evolucionando la escuela, y de cómo le dan la bienvenida a un nuevo profesor joven que se va a incorporar al cuerpo docente en los próximos días y al que le comentan como ha cambiado la escuela desde que ellos empezaron. Y es por todo ello que tenemos la responsabilidad de formar personas, de estar preparados, bien formados y ser valientes en esta aventura de enseñanza/aprendizaje, dedicar mucho tiempo, investigar, innovar, reflexionar, aplicar métodos adecuados, ser ejemplares, cuidar la vocación, cooperar en equipo, compartir inteligencias, dar afecto, soñar…
No hay comentarios:
Publicar un comentario